Ffestioniog, un paseo en tren histórico

tren-ffestiniog

Una muy buena manera de disfrutar de los hermosos paisajes galeses es a bordo de bonitos y pintorescos trenes a vapor que ya tienen más de cien años. Encantadores trenes que nos regresan en el tiempo y que originalmente eran los encargados de llevar el material de las minas galesas a la costa hoy brindan una experiencia única al turismo.  Se trata de trenes de trocha angosta, trenes lentos y humeantes que cruzan los paisajes lentamente.

Uno de ellos es el ferrocarril Ffestioniog que funciona en Gwynedd y que es una de las atracciones turísticas principales dentro del Parque Nacional Snowdonia. Data de 1832 y lo opera la compañía de trenes independiente mas antigua del mundo pues en 2007 se celebraron 175 años desde su fundación. Solía ser un tren que funcionaba por gravedad y que transportaba pizarra. Un genial y habilidoso conductor especialista en frenos lo conducía en sus primeros años hasta que se introdujo la locomotora a vapor en en la década del ’60 del siglo XIX.

Hasta entonces el tren descendía sólo, por la gravedad, y vacío eran empujado cuesta arriba por caballos. En su etapa mas productiva se hacían seis viajes todos los días en cada dirección. Las minas de pizarra estaban situadas en Blaenau Ffestiniog y hoy están abiertas al público sumando atractivo al recorrido. El ferrocarril recorre casi 22 kilómetros y va de estas minas hasta el puerto de Porthmadog cruzando un bello paisaje de montañas. Lleva pasajeros desde 1869 y aún con la locomotora a vapor lo cierto es que el sistema de gravedad continúo en uso hasta 1939.

Después cayó en desuso y recién en los años ’50 un grupo de entusiastas de los trenes se acordó de él y lo restauró. Si vas hoy a Gales no dejes de hacer este paseo por montañas, campos, cascadas y lagos trepando muchas veces en vertiginosas espirales. Un viaje en tercera clase ida y vuelta cuesta 19 libras por adulto.

Si quieres hacerlo en el vagón observatorio pagas un adicional de 5 libras por viaje. Puedes hacer reserva de asiento, llevar tu perro o la bici.

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rutas Turísticas



Comments are closed.