La Catedral de Bangor, simpleza centenaria
La escena galesa ha cambiado mucho a través de los siglos y algunos de sus edificios han sido testigos silencioso de estos cambios. Uno de estos edificios está en Bangor, una ciudad pequeña situada en Gwynedd, sobre la costa del norte de Gales. No tiene muchos sitios interesantes y por eso sin dudas la Catedral de Bangor es uno de los atractivos de la ciudad. Otro es el Castillo Penrhyn.
La catedral ocupa un sitio que ha estado dedicado al culto cristiano por lo menos desde el siglo VI cuando se construyó un monasterio en tierras donadas por el entonces rey de Gwynedd. Se trataba del Monasterio St. Deiniol pero de la estructura original no quedó nada pues los saqueos que sufrió lo pelaron. A raíz del último en 1073 se decidió construir una catedral y con la donación monetaria de un nuevo rey se alzó el edificio en el siglo XI. Los restos de este rey, Gruffudd ap Cynan, su hijo y su hermano estuvieron enterrados aquí.
Pero en 1211 la catedral fue destruida por el ejército inglés y recién en el siglo XIII se reconstruyó para sufrir de nuevo destrozos cuando el rey Eduardo I de Inglaterra invadió por fin Gwynedd. Pero las iglesias, al igual que los castillos cuando servían, siempre eran reconstruidos y esa fue la suerte de la catedral. Para fines del siglo XV estaba reconstruida y ampliada. Ha nuestros días ha llegado gracias a una gran restauración del siglo XIX. La Catedral de Bangor es más pequeña que otras catedrales antiguas pero tiene una simpleza encantadora.
El templo está ubicado del lado sur de Menia Straits y dicen que es la única catedral en Gran Bretaña que siempre ha estado en uso, desde su fundación.
Información práctica:
. Misas: 8am.
. Los domingos abre de 10:30am a 1pm.
Foto: vía Anglesey

Categorias: Bangor