El Castillo Carreg Cennen
Si fuera millonaria y pudiera tener varias casas por el mundo sin dudas compraría un viejo castillo y lo reacondicionaría para vivir en él. Murallas centenarias, buena vista panorámica, siglos de historia. Y Gales es, nadie puede dudarlo, una tierra de castillos. Especialmente la zona fronteriza con Inglaterra. Y uno de los castillos en ruinas mas hermoso de todos es el Castillo Carreg Cennen que está sobre un promontorio que mira al río Cennen y la aldea Trapp, en Carmartehnshire, dentro del Parque Nacional Breacon Beacons.
La presencia humana en la zona se remonta a la época prehistórica y sobre la misma colina alguna vez hubo un fuerte, en la Edad de Hierro. Parece que los romanos no se asentaron permanentemente aquí, aún cuando se han encontrado algunas monedas romanas por la zona. Se cree que la primera estructura defensiva fue construida alrededor del siglo XI y en las décadas posteriores cambió de manos varias veces entre miembros de la familia Rhys y después entre galeses e ingleses.
Para el siglo XIII Eduardo I entregó el castillo al comandante de las tropas ingleses en la batalla de Cilmeri en la que murió el rey galés Llywelyn ap Gruffud y parece que a él le debemos su aspecto actual. Un castillo no es un edificio que viva tranquilo muchos años así que todos los eventos en la vida política inglesa le han pasado por encima. Lo peor fue durante la llamada Guerra de las Rosas, pelea por la corona entre los Lancaster y los York, pues el castillo se convirtió en una fortaleza de los primeros y fue muy atacada por los segundos hasta el punto de casi demolerlo.
Después, cuando las cosas estuvieron mucho mas calmas, el castillo cambió de manos de nuevo entre otras familias y para el siglo XVIII sus ruinas románticas empezaron a atraer artistas de todo tipo. Fue reconstruido en el siglo XIX aunque hoy es una ruina imponente que está a 100 metros de altura.
Información práctica:
. Ubicación: Tir y Castell Farm, Trapp, Llandeilo, Carmarthenshire.
. Precio: 3, 60 libras.
. Cómo llegar: en autobús público desde la estación Llandeilo.
Foto: vía Richard iiiworcs

Categorias: Castillos de Gales