La bandera de Gales y su dragón
Uno de los seres mitológicos que mas me fascinan, y uno de los más «internacionales», es el dragón y es uno de ellos lo que aparece en la bandera de Gales. Se trata de un dragón de color rojo que está de lado con una de sus patas en alto, como si estuviera caminando.
Detrás del elegante dragón hay un cuadro mitad blanco, mitad verde, dividido horizontalmente. ¿A qué hace referencia el animal y los colores? Pues a Gales y a Inglaterra. El dragón es el León Rojo de Cadwalardr, rey de Gwynedd, y los colores verde y blanco son los colores Tudor que utilizó el rey inglés Enrique VII en la Batalla de Bosworth de 1485, una de las últimas batallas de la llamada Guerra de las Rosas, la guerra interna inglesa entre los Lancaster y los York. Esta batalla fue ganada por el primer grupo pues Enrique era Enrique Tudor, conde Richmond y a la postre primer rey inglés de la dinastía. Después de su victoria se casó con una princesa de la casa York.
El caso es que los Tudor eran de ascendencia galesa así que por eso mismo el dragón rojo estaba incluido en su escudo de armas. Es que el dragón rojo guarda una larga vinculación con esta parte del Reino Unido y muchos creen que fueron los romanos quienes trajeron el mito y el emblema y hasta aparece en relatos artúricos donde el mismo Merlín profetiza una dura batalla entre dragones, uno rojo y otro blanco. De hecho se cree que el dragón rojo era el estandarte del rey Arturo y que después fue adoptado por el rey de Gwynedd, siglos antes del año 1000.
Claro que el dragón no es algo exclusivo de Gales, pues lo vemos en Escocia también y en toda Bretaña antigua como símbolo de autoridad, pero en la bandera de Gales todavía persiste. Esta bandera se hizo oficial en 1959 y vale decir que aunque está en todos lados donde Gales diga presente es la única bandera que no fue incorporado a la bandera del Reino Unido. ¿Por qué? Porque Gales fue conquistado y anexado por el rey Eduardo I en 1282 y la bandera del Reino Unido es del siglo XVII.

Categorias: Historia de Gales