Llangollen Round, caminando por Gales

Acueducto Pontcysyllte

Lo cierto es que caminar por Gales es una manera rápida y hermosa de descubrir porqué  es un sitio tan único. Parece un reducto de la vieja Bretaña, aquella que ya ha desaparecido. Una red de viejos senderos celtas cruza toda la península rodeada por el mar y proporciona vistas maravillosas de montañas, playas, valles escondidos, lagos glaciares y mucho más. No hay nada como caminar por Gales así que si estos paisajes y la cultura galesa te gustan mucho debes hacer aunque sea uno de los tantos caminos que el país propone.

Uno de esos senderos es el llamado Llangollen Round. Cruza colinas todo alrededor del Valle de Llangollen, cerca de la frontera. Se trata de una ruta de 33  millas, alrededor de 50 kilómetros, que sigue un trazado circular y que atraviesa un conjunto variado de paisajes de la campiña galesa. Caminas por páramos, acantilados dramáticos de piedra caliza, bosques, te cruzas on otras rutas antiguas, valles y un acueducto impresionante, el Pontcysyllte. Esta construcción temeraria empezó a construirse en 1795 para unir Shropshire con el norte de Gales y es enorme.

Los caminantes puedes cruzarlo por la senda de sirga o seguir el viejo sendero de caballos que pasa por debajo y los deja del otro lado. Lo cierto es que este camino lo puede seguir cualquiera, jóvenes y no tan jóvenes, y se completa en 2,3 o 4 días de acuerdo a cómo se camine. A lo largo hay alojamientos de todo tipo y categoría, especialmente en el pueblo de Llangollen. Recuerda que partes de aquí, das una vuelta y regresas al punto de partida. El camino está bien señalizado.

Si no lo haces por tu cuenta puedes averiguar por Internet sobre las agencias  que venden el tour ya organizado. Calcula que por el paseo de 2 días y 3 noches el precio ronda las 235 libras por persona, pero por ese precio duermes en un alojamiento 4 estrellas, tienes comidas preparadas para el viaje y mapas.

Foto: vía Visit Wales

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rutas Turísticas



Comments are closed.