El Castillo Flint, el primer castillo inglés en Gales

Castillo Flint

El rey Eduardo I de Inglaterra, cuando inició su campaña de conquista de Gales, comenzó a construir una serie de castillos y el primero de ellos fue el Castillo Flint. Lo construyó en Flint, Flintshire, una posición estratégica al noreste de Gales, a un día de viaje desde Chester y fácilmente aprovisionable desde el río Dee. Con marea baja era muy accesible desde tierras inglesas.

En su construcción trabajaron alrededor de 1800 obreros y las obras comenzaron en 1277 para terminar en 1286. El Castillo Flint nuevo tenía un patio interno y un patio externo protegido por murallas, también tenía un fozo que podía tener más o menos agua pues estaba conectado al río y sobre él cruzaba un puente levadizo. Fuera del castillo crecía un pueblo de colonos que cuando miraban hacia la fortaleza distinguían detrás de las murallas tres altas torres y una torre solitaria de la que dependía la defensa de la puerta de entrada y el patio exterior.

No fue un castillo barato de construir pero los ingleses debían decir presente con fuerza en Gales. Se cree que Eduardo I estaba al corriente del diseño de los castillos franceses pues el diseño de esta fortaleza tiene estilo francés. ¿Será que durante su paso por Francia en la Octava Cruzada vio estos castillos y quedó maravillado? Tal vez. Las murallas tienen 7 metros de grosor en la base y 5 en lo alto. Dentro había cámaras y pisos y pasajes que daban vuelta por toda su extensión.

Lo que tiene de único el Castillo Flint es que su diseño nunca fue repetido en ninguno de los siguientes castillos ingleses en Gales. Él fue la punta de lanza de la Primera Guerra Galesa comenzada en 1277, fue sitiado por los galeses cinco años después y otras veces más, destruido y reparado en cada oportunidad. Cuando la conquista fue un hecho se le entregaron tierras a comerciantes y colonos ingleses todo alrededor del castillo y la fortaleza quedó como defensa de esos nuevos derechos. Hoy el Castillo Flint es un monumento nacional pero recientemente debió ser cerrado porque los jóvenes aprovechaban las ruinas para ir a beber y hacer algo de vandalismo.

Información práctica:

. Precio: la entrada es gratuita y libre.

. Se puede estacionar cerca.

Foto: vía Wales Directory

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Categorias: Castillos de Gales



Comments are closed.