Talacre y su viejo faro

Faro de Talacre

En el norte de Gales, sobre la costa, hay muchos destinos que en vacaciones de verano se convierten en destinos clásicos de veraneantes.

Uno de ellos es la aldea de Talacre, un lugar que se llena de familias con caravanas porque tiene precisamente un estacionamiento enorme para todas ellas.

Talacre está situado al oeste del río Dee y tiene una bonita playa con dunas. El paisaje se completa con una serie de suaves colinas, la Cordillera Clwydian, y el Valle de Clwyd.

La aldea es dueña de uno de los faros más antiguos de Gales, llamado como la aldea misma, que fue construido en 1776. El faro se utilizó por último vez a fines del siglo XIX pero sigue allí y entonces se ha convertido en uno de los símbolos de la zona y toda la gente llega para verlo. Hoy en día queda en pie un edificio de piedra de tres pisos al que solo se puede acceder cuando hay marea baja. Desde el último de estos pisos tienes una bonita vista del estuario del Dee y de la Bahía de Liverpool.

El faro de Talacre tiene 18 metros de alto y un diámetro de 5.4 metros. Fue uno de los primeros faros con linternas de Gales y se construyó a raíz de dos naufragios que costaron muchas vidas y grandes perdidas materiales un año antes. La construcción la pagó el entonces conde de Chester y antes de quedar fuera de servicio llegó a tener dos luces, una que miraba sobre el estuario y otra que lo hacía hacia la bahía. Cada uno de los tres pisos, que subes pisando una escalera de madera tiene una ventana desde la que ves la playa y las mágicas dunas cada vez desde mayor altura.

Hoy en día parece que se quiere vender el faro por 100 mil libras para hacer algún alojamiento en él.

Foto: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Categorias: Rutas Turísticas



Comments are closed.