El Castillo Caerphilly, el segundo más grande del Reino Unido

Castillo Caerphilly

En el Valle de Glamorgan, un destino estupendo para vivir unas vacaciones disfrutando de la naturaleza galesa, está el pueblo de Cowbridge.

Tiene orígenes romanos pues los conquistadores construyeron aquí un fuerte en el siglo I y excavaciones arqueológicas recuentes han devuelto a la luz muchos edificios y reliquias de este lejano pasado. No es tan directo llegar ya que en el siglo XIX el tren no pudo hacer su arribo debido a las colinas de más de 100 metros de ambos lados del pueblo, pero vale la pena rebuscarselas.

Una de las atracciones de la zona es el Castillo Caerphilly, construido en 1270 bajo las órdenes de uno de los barones mas ambiciosos e importantes de Enrique III, Gilbert de Clare, Lord de Glamorgan. Su idea era asegurar la zona contra el líder galés Llywelyn el Último quien controlaba el norte y la zona media de Gales.

El Castillo ha llegado hasta nuestros días en ruinas y las estructuras pertenecen a distintos períodos históricos. En líneas generales se trata de una fortaleza de estilo eduardiano que se completó en cerca de una década de constantes obras.

Es un buen ejemplo de la arquitectura militar de la época, un castillo que combinaba defensas terrestres y acuáticas entre las que no faltaba una represa, torres, puertas que parecían fuertes en miniatura, murallas y almenas. El Castillo Caerphilly es un buen ejemplo, tal vez el más justo ejemplo, de una fortaleza concéntrica en Inglaterra y es muy grande, al punto de estar considerado el segundo castillo más grande del Reino Unido después del más famoso Castillo de Windsor.

En 1950 el Marqués de Bute vendió el lugar al gobierno y empezaron los trabajos de restauración. Hoy es una gran atracción turística y su gran salón puede alquilarse para celebrar bodas. ¡Es estupendo!

Información práctica:

  • Castle St. Caerphilly.
  • Horarios: desde las 9:30am hasta 5pm.

Foto: vía Souther Wales

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Categorias: Castillos de Gales



Comments are closed.