Cardiff’s Visitor Guide, aplicación turística
El corazón moderno de Gales, económico, cultural y político, es Cardiff. Es una ciudad que está situada en el condado de Glamorgan y es una de las grandes ciudades europeas aunque hasta el siglo XIX era apenas una ciudad pequeña y portuaria dedicada más que nada a la exportación de carbón proveniente de las minas galesas.
Sólo desde 1955 es la capital de Gales y fue en los años ’90 que vivió un desarrolló y embellecimiento urbanístico con la remodelación del malecón de la bahía y la construcción del Centro Millenium, por ejemplo.
Suele ser una puerta de entrada a Gales y en verdad no debes dejar de visitarla. Si tienes un móvil inteligente Apple, un iPhone, un iPad o un iPod touch, entonces puedes descargar en él la aplicación turística Cardiff’s Official Visitor Guide.
Se trata de una guía interactiva sobre la ciudad y sus alrededores que te permite salir de exploración. Brinda información sobre dónde alojarse, qué hacer, qué ver, dónde ir, dónde salir de compras, dónde comer y dónde o qué beber.
Además, como Cardiff es la ciudad capital es sede de muchos eventos y festivales así que solo tienes que visitar la sección de eventos para no pasar de alto aquellos que tienen lugar durante tu visita. La tecnología GPS es la que permite que encuentres restaurantes, bares, cafeterías y sedes de eventos o tiendas.
El contenido de esta aplicacón turística es variado, cuenta con imágenes de alta resolución e información extra muy completa con horarios, precios y direcciones que aparecen de la mano no solo de la tecnología GPS sino también con la ayuda de Google Maps. Puedes incluso guardar aquellos datos interesantes y señalizarlos en el mapa para armar así tu propio itinerario.
Regularmente esta aplicación es actualizada por la gente de turismo de la ciudad y hay dos versiones: una para los residentes de la ciudad y otra para los visitantes. Cuesta 1,49 libras y la puedes descargar desde iTunes y la App Store. Sí. podría ser gratis como las de otras ciudades pero tampoco es cara.
Foto: vía Visit Cardiff

Categorias: Cardiff