El pueblo de Bala, excursión al universo galés

Bala

Roger de Mortimer fundó por encargo real el pueblo de Bala en 1310. La idea era controlar los movimientos cuáqueros del distrito de Penllyn, alrededor del Lago Bala. Esta comunidad religiosa se concentraba en torno a un cura que predicaba por la zona hablando de seguir una «luz interna», nuestra conciencia diríamos hoy en día. Y lo cierto es que era bastante popular entre la gente. El caso es que el pueblo de Bala ha cambiado muy poco desde entonces y el diseño de sus calles sigue siendo el del siglo XIV.

En este pueblo se habla mucho idioma galés y, según uno de los últimos censos, el 80% de la población puede hablarlo fluidamente, así que es un buen sitio para practicarlo. Un recorrido por sus calles te embarca en un viaje por la historia: el edificio mas antiguo es la Torre de Bala de 9 metros de alto y 15 metros de diámetro que antiguamente marcaba un campamento romano. Otros edificios antiguos son escuelas y colegios de teología de los metodistas calvinistas que se remontan al siglo XVIII.

Durante este mismo siglo Bala era conocido por manufacturar guantes, medias y franelas pero hoy se dedica a la agricultura y al turismo. Recordemos que cerca está el popular Lago Bala, el lago natural mas grande del país donde habita un pez extraño llamado gwyniad que, se sabe, pertenece a una especie que quedó atrapada allí al final de la Edad de Hielo, 10 mil años atrás. Hoy es una especie casi en peligro de extinción pues el uso recreativo del lago no le brinda el mejor hábitat para sobrevivir otros miles de años.

En fin, que en Bala puedes acercarte al lago, caminar por sus calles medievales, hacer rafting en las aguas blancas del Afon Tryweryn, pasear en el ferrocarril del Lago Bala, y llegar a otros pueblos pintorescos o hacer alguna excursión por las montañas cercanas.

Foto vía: Wales Directory

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Otras ciudades de Gales



Comments are closed.