El monumento megalítico de Pentre Ifan, cerca de New Quay
A pesar de que las más famosas estructuras megalíticas se encuentran en los territorios de Inglaterra y Francia, lo cierto es que están más extendidas de lo que normalmente pensamos. Otros ejemplos de este tipo de construcciones se pueden hallar en España, Portugal, Alemania, Rusia e incluso Suecia o Gales. Y es aquí, en Gales, concretamente en las cercanías de la ciudad de New Quay donde está el monumento funerario de Pentre Ifan (cuyo nombre viene a significar «la villa de Iván«).
Los «dólmenes» son construcciones de tipo funerario, que se caracterizan por estar hechos a base de enormes piedras formando un rudimentario arco o portón. En el caso del monumento de Pentre Ifan, la piedra que corona este arco pesa cerca de 16 toneladas y se eleva dos metros y medio sobre el suelo. Se estima que la construcción su se debió producir en el año 3500 a.C. y, a pesar de que diversos investigadores han buscado alguna conexión de Pentre Ifan con la astronomía, el monumento no ha mostrado características especiales de orientación o señalización astronómica.
Aunque se lo considera como un lugar de enterramiento, es cierto que no se han hallado restos humanos en la zona, quizá debido a su antigüedad. Lo cierto es que alguien debió construirlo, a pesar de no haber dejado más restos que el propio monumento. De las piedras que compusieron el monumento original, apenas 7 permanecen inmutables.
También son comunes las leyendas acerca de extraños seres que se aparecen junto a Pentre Ifan, siendo los más comunes unos pequeños (quizá niños) vestidos con uniformes militares y gorras coloradas. No es de extrañar, ya que Gales posee una larga y extensa tradición mitológica, y éstos lugares son más que propicios para que proliferen los mitos.
Actualmente, Pentre Ifan es un monumento protegido por la ley y que cuenta con un servicio de conservación, por otra parte la visita es gratuita.
Foto vía: flickrhivemind

Categorias: New Quay