El Castillo de Rhuddlan

El Castillo de Rhuddlan

En el condado de Denbigshire se encuentra el Castillo de Rhuddlan, junto a la ciudad homónima, una construcción que data de finales del siglo XIII y que fue erigido por Eduardo I al terminar la primera Guerra de Gales. Fue construido sobre cerca de los restos de una antigua fortaleza que marcaba el centro de la comarca, en los tiempos previos a la ocupación de esta parte del antiguo reino de Gwynedd por parte de los normandos.

Fue el centro administrativo de la zona Noroeste de Gales durante el reinado de Gruffydd ap LLywelvn, el último monarca que reinó sobre Gales, hasta la llegada de la invasión de Gwynedd por parte de los normandos en el siglo XI. La antigua fortaleza de Rhuddlan fue el escenario de la resistencia de los Príncipes de Gwynedd, y aun se pueden contemplar los restos de la antigua fortaleza (el Castillo de Twthill) situada al sur del castillo de Rhuddlan.

A partir del año 1277 se comenzó a construir el castillo de Rhuddlan por mandato de Eduardo I, a modo de puesto avanzado de defensa, aunque apenas medio año más tarde estas tierras pasaron a manos de la Corona Inglesa, con la firma del tratado de Aberconwy entre Eduardo I y Llywelyn II, hijo de Llywelyn ap Iorwerth. Las obras del castillo, a cargo primero del Maestro Bertram y posteriormente de Jacobo St George, finalizaron en el año 1282.

Los dos momentos más significativos que vivió el castillo de Rhuddlan fueron la firma de la cesión del territorio galés a Inglaterra (Estatuto de Rhuddland) y el asedio protagonizado por Owain Glyndwr, dejando bastante maltrecho el castillo, al que esperaban largos años de abandono y decadencia. En 1646, tras haber sido tomado durante la Revolución Inglesa, el castillo fue dinamitado para evitar que volviese a servir de refugio en futuras revueltas o conflictos internos.

Información práctica

  • Horarios: abre desde el 29 de Marzo hasta el 31 de Octubre de 10:00 a 17:00 horas.
  • Precios: 3.40£ por adulto, 10.20£ por familia, 2.55 para estudiantes, menores de 16 años y pensionistas.

Foto vía: castlewales

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Castillos de Gales



Comments are closed.