El castillo de Swansea

Swansea

La ciudad de Swansea es uno de los grandes destinos en el país de Gales. Es la segunda más grande de dicho país y además destaca históricamente por haber sido un gran centro industrial y portuario durante los siglos XIX y XX. Esto hace que encontremos muchos resquicios de aquella época tan próspera para la ciudad. No obstante, en Swansea también hay restos mucho más antiguos con muchísima más historia. Por ejemplo la del castillo de Swansea.

Es cierto que su estado de conservación no es el mejor, y más teniendo en cuenta que en las proximidades podemos descubrir otros castillos en mejor condición como los de Oxwich y Oystermouth. Aun así, si pasamos unos días en esta ciudad, es una visita recomendada.

Este castillo fue construido en el año 1106 en la cima de un acantilado por el que antaño fluía el río Tawe. El encargado de esta obra fue Henry de Beaumont, y al parecer, por aquel entonces, el castillo presentaba una estructura ovalada que ofrecía unas maravillosas vistas al río.

No pasaron muchos años hasta que poco a poco el castillo fue deteriorándose debido a los constantes ataques por la conquista de los territorios galeses. Finalmente, cuando Llywelyn el Grande firmó el famoso Tratado de Worceste con Enrique III de Inglaterra, el castillo pasaría a manos de los ingleses.

A partir de ese momento las paredes del interior de la fortaleza observaron cómo sus días de gloria pasaban y se les adjudicaban nuevas funciones. Se convertiría en un tiempo en centro de reuniones. Durante otra época albergó un mercado e incluso funcionó como cárcel real durante los siglos XVIII y XIX.

Desgraciadamente, en la actualidad son pocas las partes que podemos observar de este legendario castillo, concretamente el bloque sur y el norte. El sur es sin duda el más bello. Ocupa la mayor parte del castillo y cuenta con hermosos y arcos. Pero sin duda, lo que más llama la atención es cómo parte de este castillo ha logrado sobrevivir rodeándose de grandes y modernos edificios.

Además, también podemos apreciar una de las estructuras más deterioradas y alteradas después de la época medieval, la pequeña torre al norte del castillo.

En la parte inferior podemos advertir tres cámaras que datan del siglo XVIII, justo el momento en el que el castillo pasaría a formar parte de las cárceles reales de Inglaterra.

Sin duda es una visita interesante en la que podremos descubrir parte de la historia de esta gran ciudad de Gales.

Puedes ver otros monumentos como éste en el siguiente enlace: castillos galeses.

Foto vía:   geographicallyyours

Print Friendly, PDF & Email

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Castillos de Gales, Swansea



Comments are closed.